Aunque la moda ecológica ha cobrado un gran sentido de urgencia en los últimos años, es innegable que Europa lleva la delantera en esta carrera contra el tiempo.
La industria de la moda causa estragos a nivel medioambiental, al punto de ser la responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo entero. Además, su huella de carbono es impresionante y la contaminación ambiental que generan los procesos de cultivo, fabricación, distribución y consumo de las prendas de vestir, es cada vez más insostenible.
Sin embargo, no todo está perdido, y las principales capitales europeas que apoyan la moda sostenible son una gran muestra de esto.
5 países europeos que apoyan la moda sostenible
Según un reporte de Forbes, Dinamarca, Bélgica, Irlanda, Finlandia y Escocia lideran el ranking de los mejores países para la moda sostenible en el continente europeo.
Moda sostenible | Dinamarca
Copenhague está a la cabeza del listado, principalmente porque en la capital danesa la industria de la moda no genera residuos. De hecho, la ropa que se deposita en los vertederos es prácticamente nula, lo cual permite inferir la enorme relevancia que tiene la moda ecológica para los daneses.
Además, cada mes se realizan más de cuatro mil búsquedas en Internet vinculadas a la moda ética, y en paralelo, más de 4.300 toneladas de residuos textiles se reciclan cada año.
Moda sostenible | Bélgica
La ciudad belga de Amberes es la segunda en la lista. Anualmente se reciclan más de 17 mil toneladas de residuos textiles. Esto equivale al 97,36% de todos los residuos de moda que se producen cada año en la ciudad. Adicionalmente, hay que destacar que en esta ciudad de Bélgica se vierten, por lo menos, nueve toneladas de residuos textiles a lo largo de 12 meses.
Moda sostenible | Irlanda
Dublín ocupa el tercer lugar del ranking de los cinco países que más consumen moda ecológica en Europa. En los últimos años se ha convertido en un gran referente para la industria de la moda sostenible, ya que los residuos de la fabricación textil se transforman en electricidad, calor y combustible.
En esencia, se produce una recuperación energética muy favorable, tanto para la industria, como para los irlandeses y el medio ambiente. Actualmente, no se evidencian residuos de moda en los vertederos de Dublín, lo cual es sumamente favorable (considerando que cada año se gastan miles de millones de euros en ropa nueva en el país).
Moda sostenible | Finlandia
Finlandia es otro de los países europeos comprometidos con la moda ecológica y con la preservación del medio ambiente. De hecho, Helsinki es una de las ciudades más sostenibles del mundo en materia textil, a pesar de ocupar el cuarto puesto del ranking.
Importantes estudios han revelado que los consumidores finlandeses están más concienciados con la huella que deja la industria de la moda en el planeta. Asimismo, hay que precisar que en Finlandia no se producen residuos textiles, al igual que sucede en Dublín y Copenhague.
Moda sostenible | Escocia
Escocia es el quinto país que más consume moda ecológica en el continente europeo, gracias a los esfuerzos sostenibles que se llevan a cabo mayoritariamente en Edimburgo. En efecto, en esa ciudad escocesa se reciclan casi 20.000 toneladas al año de residuos textiles, mientras que más de 300 toneladas terminan en los vertederos.
Los escoceses han demostrado un mayor interés por consumir prendas sostenibles, y hasta sienten un gran compromiso con la renovación ecológica de su armario.
Moda sostenible | ¿A qué se deben estos cambios?
Una encuesta realizada por el Instituto Francés de la Moda reveló que los consumidores actuales están más dispuestos a consumir prendas locales y ecoresponsables. Estos son algunos de los hallazgos que arrojó la encuesta y que justifican, en algún sentido, los cambios que hemos experimentado últimamente a favor de la moda sostenible:
-
Los materiales ecoamigables inciden en la intención de compra del consumidor
Un gran porcentaje de los consumidores prefiere adquirir prendas confeccionadas con textiles orgánicos y reciclados, en lugar de aquellas que han sido fabricadas con fibras sintéticas.
-
Más del 50% de los consumidores actuales se interesa por la fabricación local
En algunos países europeos, como Reino Unido, Italia y Alemania, el 60% de los compradores le dan prioridad a la fabricación local.
Esto significa que le prestan atención al lugar donde se fabrican las piezas que desean incluir en sus armarios.
-
Existe un mayor interés por los procesos éticos de producción
Sin lugar a dudas, el consumidor actual está mejor informado y es más culto a la hora de hacer sus compras de moda. No solo le pone cuidado a los materiales utilizados para confeccionar las piezas de vestir, sino también a su procedencia, y a las condiciones laborales a las que se someten los trabajadores de las fábricas. Para ellos es muy importante que los procesos de producción textil sean completamente éticos, respetuosos y profesionales.
Moda sostenible | El auge de la moda ecológica
En definitiva, la moda ecológica promete cautivar a las nuevas generaciones a escala universal.
Mientras tanto, Dinamarca, Bélgica, Irlanda, Finlandia y Escocia son los cinco países que más consumen moda sostenible en Europa. Sin embargo, otras naciones europeas, como España, Italia, Reino Unido y Francia, continúan haciendo esfuerzos titánicos para confeccionar más prendas 100% eco amigables, capaces de satisfacer las necesidades del consumidor actual.