Blog

¿Cuál es la realidad de la moda sostenible en España?

Es innegable que la moda sostenible ha cobrado un auge significativo en los últimos años, especialmente en los países más desarrollados como España.

Sin embargo, estos últimos meses ha adquirido una relevancia aún mayor a causa de la gran cantidad de cambios que nos ha tocado enfrentar como sociedad.

Hoy en día, existe una gran multiplicidad de marcas de moda y diseño enfocadas en la sustentabilidad. Sencillamente han entendido que la industria de la moda necesita ir humanizándose cada vez más, pero sobre todo, han logrado comprender que se pueden diseñar piezas de moda sin comprometer el planeta.

En la actualidad, la moda sostenible en España es una realidad bastante palpable. Los consumidores locales están cada vez más dispuestos a consumir prendas de vestir que hayan sido confeccionadas mediante procesos eco-sostenibles.

Esto significa que el consumidor actual siente una mayor simpatía por las marcas que sientan sus bases en el respeto medioambiental y en el propio concepto de la sustentabilidad.

 

Moda sostenible: ¿a qué se refiere?

La moda sostenible en España, y en definitiva, en muchos otros países del mundo, atiende a un par de criterios importantes:

 

  • La utilización de materiales orgánicos y reciclados.
  • Procesos éticos de confección.
  • Mínimo grado de contaminación al ambiente.

 

Algo que debes tener muy claro es que no todas las marcas que dicen utilizar “productos orgánicos” son realmente sustentables.

Para que puedan ser categorizadas como tal deben apegarse a los tres aspectos que acabamos de listar, y además, sus fabricantes deben asegurarse de que las fases productivas no dejen una nefasta huella de carbono en el ambiente.

Según datos publicados por la Agencia EFE, la ropa es el tercer sector de actividad del país. Y no solo eso, también se sabe que las prendas de ropa representan el principal producto que compran los españoles a través de las tiendas online.

Dentro de este grupo de actividad también se incluye la moda sostenible, conocida más técnicamente como “Slow Fashion”.

 

Avances en materia de moda sostenible

No obstante, es necesario mencionar que a este nicho de mercado todavía le falta alcanzar su máximo nivel de maduración.

En efecto, la Presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de España ha declarado en más de una oportunidad que “todavía falta mucha concienciación” en el tema. Sin embargo, los españoles parecen avanzar en la dirección correcta, puesto que cada vez están más dispuestos a consumir productos de aquellas marcas que estén totalmente alineadas con la moda sostenible.

Y esto es algo que han sabido aprovechar muy bien las marcas, especialmente aquellas que están convencidas de que la sustentabilidad es clave para garantizar un mejor mañana.

Este es el caso de Dumads, una tienda dedicada a la confección de ropa para mujer, hombre y niños con 20 años de trayectoria en el sector de la moda. Nuestra marca española cuenta con su propia línea de productos sostenibles, lo cual pone en evidencia nuestro gran compromiso con el fortalecimiento y expansión de la moda sostenible en España.

 

¿Cómo apoyar la moda sostenible?

Apoyar la moda sostenible no solo significa comprar prendas ecológicas, sino comprender a profundidad por qué esto es tan importante a nivel económico y ambiental.

A medida que el consumidor esté más educado en torno a la moda sostenible, pues mayores serán las posibilidades de que se incremente el número de empresas de moda y diseño que estén dispuestas a modificar sus procesos productivos, o a cambiar la calidad de la materia prima que utilizan para confeccionar sus vestimentas.

Mostrarle apoyo a la moda sostenible también implica tomar mejores decisiones de compra, como por ejemplo, dejar de comprar compulsivamente, o despedirse de la idea de que la ropa está diseñada para usarla y desecharla.

La moda sostenible no persigue las tendencias. Se trata de tener un mayor grado de conciencia al momento de realizar compras de ropa y calzado, y afortunadamente esto es algo que han comenzado a entender los españoles desde hace tiempo.

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.