Blog

¿La moda eco es cara?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos a la hora de hablar sobre este tema tan apasionante y controvertido. Para muchas personas la respuesta es sí, sobre todo cuando se limitan a evaluar el precio final que deberán pagar para llevarse a casa prendas más eco-amigables y duraderas.

Mientras que la gran mayoría de las personas que están familiarizadas con la moda sostenible coinciden en que en este segmento de mercado existen diversos rangos de calidades y precios, dentro de los cuales convergen el lujo y las piezas de ropa más vanguardistas.

En todo caso, cuando se evalúan todas las aristas de la moda ecológica, como sus procesos de confección, la inversión de tiempo y talento humano, sus beneficios económicos, sostenibles y sociales, se impone el hecho de que la moda eco no es tan costosa.

 

Moda sostenible | ¿La moda eco es más cara?

Evidentemente si te limitas a comparar los precios de las prendas fast fashion con los de la moda eco, llegarás a la conclusión de que esta última es más cara. Pero si realizas un análisis más profundo y detallado descubrirás que los precios que parecen “elevados”, son los que realmente debemos pagar por adquirir las prendas de calidad que elaboran aquellas empresas textiles que están comprometidas con el cuidado medio ambiental.

Estas compañías se aseguran de seleccionar los mejores tejidos a la hora de planificar sus colecciones de ropa, y también se apegan a procesos de fabricación más amigables con el planeta. Con ellos nos referimos a los procesos que no desperdician recursos como el agua, y que no emiten cantidades exorbitantes de gases contaminantes como el CO2.

Se dice que la industria textil es una de las más contaminantes del mundo, y si no se ejecutan cambios más “verdes” en el futuro inmediato, sería la responsable del 25% de las emisiones de dióxido de carbono en menos de 30 años.

 

Moda sostenible | Una grandiosa alternativa

Según datos de la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil, cada español desecha aproximadamente entre 10 y 14 kilos de ropa anualmente. Estas acciones surten un efecto nefasto en el medio ambiente y son altamente contraproducentes.

Lo ideal es apegarse cada vez más a la moda sostenible ya que es la mejor alternativa para el planeta.

 

Moda sostenible | Principales ventajas de la moda ecológica

  • La moda eco o moda sostenible reduce dramáticamente el impacto negativo que surte esta industria en el ambiente.
  • Incentiva el consumo responsable y consciente de prendas de vestir.
  • Refuerza la importancia de reciclar o reutilizar aquellas piezas que tenemos en nuestros clósets y que no queremos seguir utilizando. Se trata de darles una nueva oportunidad a través de mercados de segunda mano, donaciones, etc.
  • Promueve la producción ecológica y local de ropa.
  • Las prendas sostenibles son más duraderas porque los tejidos que se utilizan durante su confección son de excelente calidad. La durabilidad de la ropa eco está garantizada.

 

Moda sostenible | ¿Cuánto cuesta la ropa eco?

Responder esta pregunta es bastante complejo, partiendo de la premisa de que cada marca de moda sostenible maneja su propia estructura de costes, así como su propio sistema de precios minoristas. Sin embargo, podemos adelantarte que las prendas ecológicas pueden ser hasta un 50% más costosas que las piezas tradicionales, o que no se confeccionan con tejidos naturales y orgánicos de alta calidad.

Al poner esta situación en una balanza es justo decir que la moda eco es más costosa. Pero no cabe duda de que la calidad de la prenda y la protección del medio ambiente es algo por lo que merece pagar un poco más.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.