Blog

Moda ecológica del futuro

En los últimos años los tejidos ecológicos han experimentado una mayor demanda en el sector textil, lo cual ha permitido inferir que seguirán siendo los principales protagonistas en la industria de la moda ecológica del futuro.

Estamos hablando de una industria que no para de marcar tendencias e imponer estilos de manera cíclica. Es bien sabido que actualmente el textil se concentra en la producción en masa y en la utilización de materia prima altamente contaminante para el planeta.

Pero por fortuna las cosas están cambiando, fundamentalmente porque la preservación ambiental juega un rol determinante en el desarrollo sostenible. En la última década muchas marcas de ropa han decidido comprometerse con el cuidado del planeta, y de hecho la filosofía de la moda sostenible se ha convertido en su mayor estandarte.

Este es el caso de Dumads, uno de los mayores fabricante de prendas ecológicas en España que se ha asegurado de adoptar tendencias de la moda ecológica en la confección de camisas para hombres, mujeres y niños, a base de tejidos completamente orgánicos como el algodón.

 

Moda eco | La revolución del textil

Muchos especialistas del sector coinciden en que la revolución de la moda ecológica no terminará pronto. De hecho, han pronosticado que la industria de la moda seguirá adoptando más y mejores tendencias ecológicas en el futuro inmediato.

El planeta así lo exige, y por si fuese poco, los consumidores parecen estar cada vez más dispuestos a comprar prendas de vestir eminentemente ecológicas.

Los eco-tejidos son el futuro de la industria de la moda porque no contaminan, a diferencia de los textiles más tradicionales que tienen altas concentraciones de químicos, y que además, son tratados con pesticidas y muchos otros componentes nada saludables para la salud.

 

Tejidos ecológicos | ¿qué son?

Los tejidos ecológicos como el algodón orgánico, el bambú, el tejido de leche, el lino o el tencel, -el cual es obtenido de la celulosa de la madera-, son una apuesta segura y confiable con las que confeccionar piezas que sean verdaderamente sostenibles.

Es innegable que cuentan con un sinfín de ventajas. La moda sostenible no ha parado de ganar adeptos en los últimos años, en especial entre las generaciones más jóvenes que han decidido ser más ecofriendly.

El algodón orgánico es uno de los eco-tejidos más utilizados actualmente. Durante sus procesos de cultivo no se utilizan sustancias químicas que dejan huellas nefastas en el planeta, y lo mejor de todo es que su acabado es superior, tanto así que es comparable con la seda.

La lana orgánica también se ha perfilado como una de las más atractivas y efectivas en la confección de colecciones de moda para la temporada Otoño/Invierno.

Este tejido es catalogado como orgánico cuando las ovejas son peinadas a mano y cuando solo les aplican detergentes de origen natural y libre de aditivos químicos a su pelaje.

 

Tejidos ecológicos | más que una tendencia

Cada uno de los tejidos ecológicos que se han sumado al sector de la moda sostenible cuidan y preservan el medio ambiente significativamente. Esto se traduce en que durante su cultivo no se contaminan las tierras, mientras que durante su proceso de confección no se liberan gases nocivos para la atmósfera ¡Sencillamente todo es más “verde”!

En el 2018 la moda sostenible experimentó un crecimiento cercano al 70% y según un reporte de este año elaborado por Business Insider, el surgimiento de nuevas marcas que apoyan la moda sustentable seguirá dando de qué hablar en el corto, mediano y largo plazo.

En Dumads tenemos una gran variedad de camisas para toda la familia que se enmarcan en los preceptos de la moda sostenible. Están confeccionadas con algodón 100% orgánico, y por ende, son hipo alergénicas y totalmente amigables con el planeta. Si quieres vestir a la moda respetando el planeta, Dumads es tu marca.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.