Blog

Moda sostenible en España

La moda ecológica ha llegado para quedarse, puesto que le ofrece grandes beneficios tanto al medio ambiente, como a los mayoristas y al consumidor final.

Es innegable que la moda sostenible ha cobrado un mayor protagonismo en los últimos años a nivel mundial, sobre todo en países como Dinamarca, Bélgica, Irlanda y Finlandia.

Afortunadamente, España también forma parte de las naciones que más consumen moda ecológica, lo cual ha dinamizado la confección de prendas sostenibles a grandes rasgos. En el 2021 la Asociación de Moda Sostenible de España contaba con más de 100 marcas asociadas (y todas eran fieles defensoras de esta iniciativa tan interesante). Este dato evidencia que cada vez hay más fabricantes y consumidores de ropa comprometidos con el cuidado del planeta, lo cual es esperanzador y emocionante.

 

Moda sostenible en España | ¿Qué es la moda ecológica?

Si te gustaría formar parte de este despertar sostenible que está experimentando un gran sector de la industria del fashion, es importante que tengas clara la definición de moda ecológica. Básicamente, la moda sostenible aboga por procesos de manufactura más ecoamigables. Esto supone cambios drásticos y trascendentales, tales como:

 

  • Utilizar materia prima ecológica y orgánica (algodón, lana, yute, etc).
  • Evitar la contaminación de la tierra o el agua.
  • No usar pesticidas ni herbicidas durante los procesos de crecimiento de los tejidos.
  • Darle prioridad a los tejidos que permitirán confeccionar piezas responsables con la naturaleza.
  • No sucumbir ante el “fast fashion”, ya que esta iniciativa reduce significativamente la vida útil de las prendas de vestir, alienta el consumismo irracional y perjudica al medio ambiente.

 

Sin duda, el número de actores comprometidos con la moda ecológica en España ha crecido sustancialmente en el siglo XXI. Además, el número de españoles que conocen las ventajas y competitividades de la moda ecológica es cada vez más alto.

 

Moda sostenible en España | Actualidad de la moda sostenible en España

La moda sostenible en España ha dado mucho de qué hablar, tanto a pequeña como a gran escala. De acuerdo a un estudio de Textile Exchange, más del 20% de las empresas de moda han adoptado políticas más sostenibles a la hora de seleccionar sus materias primas.

Asimismo, las ferias, asociaciones, pasarelas y jornadas de moda eco amigable siguen diversificándose a lo largo y ancho del país.

Por otro lado, los consumidores han empezado a demandar más productos “Made in Spain”, o “fabricados en España”. Esto se debe a que están al tanto de las condiciones que afrontan los trabajadores de la industria textil en la mayoría de los países en vías de desarrollo.

Por lo tanto, los consumidores españoles son más conscientes y autocríticos a la hora de tomar decisiones de consumo.

 

Moda sostenible en España | El negocio de la moda sostenible

Actualmente, un gran número de consumidores españoles está interesado en consumir marcas que respetan la sostenibilidad y la moda ecológica.

El Observatorio de la Moda Española ha declarado en varias ocasiones que la industria española ha sentado algunos precedentes importantes en materia de moda sostenible. En estos momentos, hay emprendimientos y marcas sostenibles de rápido crecimiento en varias localidades de España, como sería el caso de Alicante, Madrid, Córdoba o Galicia.

Para muchos, el “boom” de la moda sostenible en España no ha cesado. Al contrario, cada día gana más terreno y adeptos, ya que el consumidor actual desea consumir prendas más ecoamigables.

Asimismo, los españoles están más dispuestos a apoyar marcas sustentables, que a su vez tengan valores éticos y responsables con el medio ambiente. Y pese a que aún queda un largo camino por recorrer, es válido decir que la moda sostenible podría convertirse en uno de los negocios más atractivos y rentables de las próximas décadas en España.

 

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.